Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte
Objetivo
La Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte, formará profesionales capaces de aplicar elementos técnico-metodológicos para desarrollar conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes, para la docencia, el entrenamiento deportivo y el deporte adaptado; permitiéndole coadyuvar en la identificación de posibles alternativas de solución a problemas relacionados con poblaciones especiales, convencionales, necesidades educativas especiales y con discapacidad.
Perfiles
El egresado de la Maestría en Ciencias Aplicadas al Deporte desarrollará los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas necesarias en el ámbito profesional.
CONOCIMIENTOS SOBRE:
- Fundamentos filosóficos y teóricos de la cultura física y el deporte
- Métodos estadísticos para el análisis de datos
- Competencias de la educación física y el ámbito médico deportivo
- Construcción de programas de entrenamiento deportivo
- Elaboración de evaluaciones y controles del entrenamiento deportivo
- Planificación del entrenamiento deportivo
- Fases Sensibles del crecimiento y desarrollo
- Fisiología del ejercicio y el deporte
- Fases de competencia nacional e internacional
- Pirámide de competición
- Tecnologías de la información y comunicación aplicadas al deporte


HABILIDADES PARA:
- Diseñar planes y programas de educación física, entrenamiento deportivo y deporte adaptado.
- Identificar, valorar y proponer soluciones a la problemática de las poblaciones especiales y sociales de la actividad física y deportiva.
- Presentar resultados de intervenciones apegadas al método científico
- Diseñar propuestas de mejora enfocadas al ámbito deportivo
- Elaborar política deportiva
- Manejo de la tecnología aplicada al deporte
- Evaluar el rendimiento deportivo
- Realizar reportes con los resultados del análisis de intervención
ACTITUDES:
- Respeto
- Compromiso
- Equidad
- Inclusión
- Responsabilidad
- Ética profesional
- Igualdad
Plan de Estudios
1er. Cuatrimestre
- Cultura Física y Deporte
- Bases Biológicas del Crecimiento y Desarrollo Infantil y del Adolescente
- Fisiología del Ejercicio
2do. Cuatrimestre
- Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Educación Física y el Deporte
- Bioquímica del Deporte
- Bases Metodológicas para la Aplicación y/o Generación del Conocimiento
3er. Cuatrimestre
- Bases de la Psicología del Deporte
- Medios y Métodos del Entrenamiento Deportivo
- Medicina del Deporte
4to. Cuatrimestre
- Planificación del Entrenamiento Deportivo
- Reporte Recepcional I
- Estadística Aplicada al Deporte
5to. Cuatrimestre
- Prácticas en el Deporte Adaptado
- Control y Evaluación del Entrenamiento Deportivo
- Reporte Recepcional II