Licenciatura en Administración Empresarial
INCORPORADA AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
R.V.O.E. 20170159 DE FECHA 18-04- 2017
DURACIÓN 3 AÑOS
Perfiles
HABILIDADES Y DESTREZAS
• Aplicar los conceptos teóricos, las técnicas instrumentales y herramientas en la resolución
de problemas empresariales.
• Aplicar las principales líneas de pensamiento estratégico actual, el papel de la
competencia y las ventajas competitivas.
• Elaborar diagnósticos empresariales para ofrecer soluciones razonables y
efectivas.
• Coordinar la vinculación interdepartamental del recurso humano para determinar
su eficiencia y eficacia.
• Diseñar la gestión de las diversas áreas funcionales de la empresa.
• Valorar la importancia de los recursos humanos en las organizaciones.
• Realizar diagnósticos técnicos para la mejora de los sistemas y procesos.
• Emplear las técnicas administrativas para desarrollar estrategias en las funciones de
recursos humanos, mercadotecnia, finanzas y operaciones.
• Diseñar la estructura organizativa de empresas públicas, privadas y sociales.
• Dirigir a otros hacia el logro de los objetivos organizacionales.
• Implementar procesos de comunicación eficientes, claros y oportunos de manera vertical y
horizontal dentro de la organización.
• Usar herramientas tecnológicas y software informático para la administración.
• Elaborar informes ejecutivos profesionales, a partir de una investigación seria y formal en
el ámbito empresarial.
• Implementar planes estratégicos.
• Administrar una empresa u organización a partir de su ubicación competitiva, identificando
sus fortalezas y debilidades
• Emitir informes sobre situaciones concretas de la organización para tomar
decisiones.
• Dirigir la organización con liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor.
• Aplicar su capacidad de organización y planificación en cada uno de los procesos
administrativos de la empresa.
• Transmitir información, ideas y soluciones sobre problemas empresariales.
• Utilizar las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de las
empresas.
ACTITUDES
• Asumir un compromiso ético en el trabajo, para consigo mismo, los otros y la sociedad.
• Resolver problemas en el ámbito empresarial con un enfoque ético y con compromiso social.
• Ser comprometido y sensible hacia temas ambientales, sociales y de gobernanza empresarial.
• Establecer relaciones interpersonales sanas y colaborativas; con un sentido humano y ético.
• Facilitar el logro de los objetivos organizacionales con honestidad, compromiso y
responsabilidad.
• Participar en los diversos ámbitos de la administración con una actitud positiva y emprendedora.
• Valorar, a partir de los registros relevantes de información, la situación y evolución previsible de la organización en la que se desempeñe, con una base ética.
• Respetar el ejercicio de su profesión para salvaguardar las relaciones en armonía.


CONOCIMIENTOS SOBRE
• Comprender la realidad económica nacional e internacional.
• Analizar la naturaleza de la empresa y su relación con el entorno económico inmediato y mediato, nacional e internacional.
• Contrastar los métodos y técnicas de dirección y organización de empresas.
• Identificar el papel que desempeñan las empresas dentro de la economía.
• Distinguir la gestión de las diversas áreas funcionales de la empresa.
• Identificar las funciones básicas que conforman el proceso de administración.
• Comparar los sistemas de información como apoyo a la dirección.
• Comprender los principios de la gestión logística y de servicios.
• Distinguir la naturaleza de las pequeñas, medianas empresas.
• Conocer el ámbito de la banca y las finanzas en el desarrollo empresarial.
• Analizar los procesos de cambio en las organizaciones.
• Comprender las técnicas de planeación, organización, dirección y control para el logro de
los objetivos organizacionales.
• Identificar diferentes soluciones para una adecuada toma de decisiones.
• Evaluar la calidad de los procesos administrativos de las organizaciones.
Plan de Estudios
1er. Cuatrimestre
- INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES
- MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
- INTRODUCCIÓN AL DERECHO
- MATEMÁTICAS BÁSICAS
- ÉTICA
- INFORMÁTICA Y BASES DE DATOS
2do. Cuatrimestre
- NOCIONES DE NEGOCIOS
- FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD
- SOCIEDADES MERCANTILES
- MATEMÁTICAS FINANCIERAS
- MICROECONOMÍA
- INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
3er. Cuatrimestre
- ADMINISTRACIÓN Y SUS SISTEMAS
- CONTABILIDAD PARA LOS NEGOCIOS
- PROCESO FISCAL
- PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
- MACROECONOMÍA
- MERCADOTECNIA
4to. Cuatrimestre
- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
- NEGOCIOS INTERNACIONALES
- ENTORNO SOCIOPOLÍTICO DE MÉXICO
- INFERENCIA ESTADÍSTICA
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
- COSTOS
5to. Cuatrimestre
- ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
- DESARROLLO EMPRENDEDOR
- ANÁLISIS DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MÉXICO
- PRESUPUESTOS
- ASPECTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- FINANZAS
6to. Cuatrimestre
- PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
- GESTIÓN DE LA CALIDAD
- ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
- PLANEACIÓN FINANCIERA
- RECURSOS HUMANOS
- DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES
7mo. Cuatrimestre
- PRINCIPIOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- DIRECCIÓN DE PROYECTOS FINANCIEROS
- TENDENCIA E INNOVACIONES DEL SERVICIO
- ANÁLISIS FINANCIERO
- LOGÍSTICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
- CREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
8vo. Cuatrimestre
- ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES
- DISEÑO E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS
- REGULACIÓN BANCARIA, COMISIONES E INSTITUCIONES
- SEMINARIO DE LOGÍSTICA Y OPERACIONES
- INCUBADORA DE NEGOCIOS
9o. Cuatrimestre
- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA
- NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LOS NEGOCIOS
- SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
- GESTIÓN DE INVENTARIOS Y ELABORACIÓN DE LA PRODUCCIÓN