Licenciatura en en Ingeniería En Sistemas Computacionales
INCORPORADA AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL R.V.O.E. 20170427
Objetivo
Formar profesionales competentes en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, con sólidos conocimientos en disciplinas básicas de la física y matemáticas, donde se les permita desarrollar sus habilidades teórico-práctico, formando así profesionales capacitados en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, que apliquen los métodos y técnicas correspondientes, capaz de aplicar creativamente las ciencias básicas y matemáticas, ciencias de la Ingeniería y Áreas complementarias profesionista con visón innovadora que se anticipa a los cambios tecnológicos para crear y proveer soluciones de software, es capaz de identificar, analizar las inflexiones de las inconsistencias dentro de las infraestructura computacional la nueva dinámica sociedad de la era digital, que hacen posible la integración, automatización, administración, protección y soporte técnico de equipos de cómputo, aplicando las tecnologías de vanguardia de información en organizaciones públicas y privadas. Abrir un espacio para la formación profesional en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, que den respuesta a la creciente demanda de personal capacitado que existe en este sector multidisciplinario de la especialización,permitiéndole conducirse en su quehacer profesional e involucrándose en el desarrollo de software sistemas de información, redes, y administración de proyectos Formar profesionales capaces de aplicar la normatividad en los procesos de evaluación, así como tener una actitud de permanente actualización en su ámbito laboral. Desarrollar las habilidades analíticas y de investigación en profesional en un sentido crítico y ético. Con el propósito de que pueda afrontar los cambios del mundo globalizado y coadyuvar al crecimiento del sector.
Perfiles
Perfil de Egreso
La formación académica del egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales, estará
capacitado para desarrollar las primeras necesidad de parámetros que se establezcan en su campo laboral,
identificando y atendiendo problemas y actividades que tienen como propósito identificar necesidades, limitaciones y
áreas fuertes y débiles en su servicio profesional, aplicando así los conocimientos, actitudes y habilidades
adquiridos, ya que serán fundamentales para el éxito en su vida profesional, al concluir el plan de estudios de
Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Conocimientos
Conocer
- Analizar, diseñar e implantar aplicaciones de tecnología de información, entendiendo y resolviendo en forma innovadora y creativa problemas de diferentes empresas, instituciones u organismos, mediante el uso eficiente de tecnologías de la información.
- Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.
- Coordinar y realizar investigaciones que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico.
- Conocer las nuevas tecnologías siendo aplicadas a la solución de problemas de su entorno laboral.
- Desarrollar y administrar sistemas de información, redes de computadoras y aplicaciones distribuidas.
- Poseer una visión empresarial y detectar áreas de oportunidad para emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de información y de las comunicaciones.
- Estar comprometido con el desarrollo sustentable, respetando el entorno social y cultural donde se desarrollan las organizaciones.
- Desarrollar y administrar software de aplicación y de base.
- Desarrollar interfaces Hombre-Máquina.
- Desarrollar e integrar soluciones de arquitectura básica máquina-máquina.
- Proporcionar consultaría a usuarios de diferentes niveles en una organización.
- Conocer y aplicar las normas y estándares correspondientes a las tecnologías de información y de las
- comunicaciones.
- Identificar riesgos y aplicar esquemas de seguridad en las tecnologías de información y de las comunicaciones.
- Comprender y aplicar los aspectos legales del uso y explotación de los sistemas computacionales.
- Tener los conocimientos necesarios para prestar servicios propios de soporte técnico, asesoría, instalación, análisis, diagnóstico y mantenimiento de sistemas de información y de redes de computadoras.
- Conocimientos en herramientas y componentes de hardware y software para la adecuada evaluación y selección de productos así como servicios de informática en conjunto con otros profesionales relacionados con la tarea.
- Mantener actualizando ante la rápida dinámica del desarrollo tecnológico del área reconociendo la necesidad de comprometerse con su desarrollo profesional.


Habilidades y Aptitudes
Seleccionar y administrar los recursos humanos y computacionales para unidades de servicios de cómputo.
- Analizar, sintetizar y dar solución a los problemas propios
- Aplicar con soltura sus conocimientos para dar solución a problemas concretos de las plantas.
- Modelar, simular e interpretar el comportamiento de sistemas computacionales
- Establecer la comunicación y el cambio de ideas
- Adaptarse a trabajar y residir en distintos medios y condiciones
- Dirigir y coordinar equipos de trabajo multí e interdisciplinarios.
- Evaluar y seleccionar opciones
- Tomar decisiones con rapidez y asertividad
- Desarrollar y aplicar modelos, además de analizar e interpretar resultados
- Pensamiento crítico e innovador
- Capacidad para asimilar o desarrollar las nuevas tecnologías que requieren las disciplinas de las maquinas, para diseñar, conducir y evaluar experimentos que permitan optimizarlas
- Diseñar un plan de trabajo
- Uso de las tecnologías de Información TIC
Actitudes
- Competitividad
- Compromiso
- Humanismo, congruencia entre pensamiento, palabra y conducta
- Conciencia de la problemática nacional
- Vocación de servicio
- Reconocer y guiarse por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno.
- Disciplina y dinamismo
- Responsabilidad en todas sus acciones
- Competitivo para su productividad y progreso
- Lealtad a la profesión
- Interés por la educación y la investigación

Plan de Estudios
1er. Cuatrimestre
- FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
- ÁLGEBRA LINEAL
- CÁLCULO DIFERENCIAL
- FÍSICA
- TEORIA DE LA COMPUTACIÓN
- EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
- INGLES I
2do. Cuatrimestre
- PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS I
- GEOMETRÍA ANALÍTICA
- CÁLCULO INTEGRAL
- PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
- TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- INGLES II
3er. Cuatrimestre
- PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS II
- MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA
- ELECTRÓNICA ANALÓGICA
- ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
- INGLES III
4to. Cuatrimestre
- BASES DE DATOS
- MÉTODOS NUMÉRICOS
- MATEMÁTICAS DISCRETAS
- DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
- ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
- ESTRUCTURA DE DATOS
- HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
5to. Cuatrimestre
- SISTEMAS PROGRAMABLES
- CIRCUITOS LÓGICOS I
- INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
- INGENIERÍA DEL SOFTWARE I
- TELECOMUNICACIONES
- SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS
- SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓNES
6to. Cuatrimestre
- PROGRAMACIÓN MÓVILES
- CIRCUITOS LÓGICOS II
- LENGUAJE DE INTERFAZ
- INGENIERÍA DEL SOFTWARE II
- INTERCONEXIONES DE REDES I
- COMPILADORES I
- CONTABILIDAD BÁSICA
7mo. Cuatrimestre
- APLICACIÓN EN INTERNET
- SISTEMAS OPERATIVOS
- LENGUAJE Y AUTOMATAS I
- SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL
- INTERCONEXIONES DE REDES II
- COMPILADORES II
- ÉTICA
8vo. Cuatrimestre
- PROGRAMACIÓN WEB
- TALLER DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
- LENGUAJE Y AUTÓMATAS II
- INTERFACES DIGITALES
- VÍDEO JUEGOS
- MULTIMEDIA
- SEGURIDAD INFORMÁTICA
9no. Cuatrimestre
- GRAFICACIÓN
- PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- DESARROLLO SUSTENTABLE
- DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
- SEMINARIO DE TITULACIÒN