Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas
PLAN DE ESTUDIOS INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
R.V.O.E.: 20122254 S.E.P. CCT: 30PSU0285B de Fecha 16 de Octubre 2012
Perfiles
Perfil de Ingreso
- Sociable.
- Responsable.
- Organizado.
- Gusto por el comercio.
- Interés por otras culturas.
- Habilidades de comunicación oral y escrita.
- Interés por la política y la sociedad.
.
Perfil de Egreso
El egresado tendrá la capacidad para:
- Contribuir en el diseño de operaciones políticas y comerciales para fortalecer el comercio de bienes tanto dentro como fuera del país
- Supervisar procesos administrativos
- Dominar los procedimientos operacionales relacionados con la importación y exportación de bienes y servicios
- Tomar decisiones a nivel empresarial


Podrá desempeñarse en
- Dependencias del Gobierno Federal y Estatal vinculadas al Comercio Exterior.
- Dependencias del sector privado: Agencias Aduanales, Empresas Trasnacionales, Maquiladoras, Importadoras y/o Exportadoras.
- Despachos de Consultoría para atender las necesidades de las dependencias públicas o privadas en materia de Comercio Exterior.
- Instituciones Financieras: Banca Comercial y de Desarrollo y Casas de Bolsa.
- Cámaras y Organizaciones Industriales: CANACO , COPARMEX y CANACINTRA.
- Organismos Internacionales: ONU, MC, CEPAL y el Banco Mundial, entre otros.
- En la docencia universitaria.
Plan de Estudios
1er. Cuatrimestre
- Introducción al comercio exterior
- principios de administración
- Introducción a la contabilidad
- Introducción al estudio de derecho
- Lectura, redacción y expresión oral
- Inglés I
2do. Cuatrimestre
- Comercio exterior
- Administración
- Contabilidad
- Elementos del derecho constitucional
- Computo y tecnologías de la información
- Inglés II
3er. Cuatrimestre
- Comercialización internacional
- Administración en mercadotecnia
- Matemáticas financieras
- Elementos del derecho civil
- Metodología de la investigación
- Francés I
4to. Cuatrimestre
- Normas oficiales mexicanas para el comercio exterior
- Administración financiera
- Derecho mercantil
- Elementos del derecho fiscal
- Psicología de la comunicación
- Francés II
5to. Cuatrimestre
- Relaciones internacionales
- Microeconomía
- Derecho mercantil internacional
- Derechos de aduana
- Psicología social
6to. Cuatrimestre
- Arbitraje comercial
- Macroeconomía
- Estrategias de importación y exportación de productos
- Sistema aduanero mexicano
- Psicología organizacional
7mo. Cuatrimestre
- Sistemas y operaciones de comercialización
- Estructura científica de la exportación
- Economía internacional
- Ley aduanera
- Recursos Humanos
8vo. Cuatrimestre
- Formulación y elaboración de proyectos de inversión
- Seminario de comercio internacional
- Economía política internacional
- Operaciones aduaneras
- Organismos y regulaciones internacionales
9no. Cuatrimestre
- Emprendedores
- Análisis de la competencia internacional
- Política exportadora
- Negociaciones internacionales